La Ville Spatiale es una estructura espacial elevada sobre pilotis que contiene volúmenes habitados alternando con volúmenes no utilizados o vacíos. Sobre este concepto de la ciudad elevada y de las estructuras continentes surge un nuevo desarrollo del urbanismo: la ciudad tridimensional. Se trata de multiplicar la superficie de la ciudad con la ayuda de planos superpuestos, esto permite tener sobre el mismo suelo tanto una ciudad industrial, como una residencial o comercial; además de permitir el "salto" sobre terrenos no edificables como un río, un terreno escarpado o una infraestructura. Se trata en gran medida de crear una nueva topografía, una cartografía nueva del territorio.
En sus estudios trata temas como el transporte, la estructura, los vacíos, la reversibilidad, la luz, etc. necesarios dentro de la concepción urbana.
Vista aérea de una ciudad espacial independiente de gran escala en un entorno rural.
Ville Spatiale creando una nueva topografía sobre un cauce.
Más imágenes en yonafriedman.nl
No hay comentarios:
Publicar un comentario